NAMASTE o
NAMASKAR:
Es una palabra de
origen sánscrito, en sánscrito, “na” refleja una simple negación “Maā” señala al ego, refiriéndose al “yo” o
al “mí”. De esta manera “nama” significa “inclinación, saludo reverencial”,
pero no refiriéndose a su ego. “Te” es
el dativo del pronombre personal tvam, “usted”. Una traducción literal del
significado de namasté es, de este modo, “un saludo reverencial a su interno”.
Una historia dice que
después de un encuentro entre Mahatma
Gandhi y Albert
Einstein, el científico le preguntó a Gandhi cual es el significado de este
gesto que en otras tradiciones budistas se llama Namasté. Gandhi respondió de
la siguiente manera:
“Honro el lugar en ti, en el cual se encuentra todo el universo. Honro el lugar de la luz, del amor, de la verdad, de la paz y de la sabiduría que se encuentra en ti. Honro el lugar en ti, donde, cuando tu y yo estamos ahí, nosotros ambos somos solo uno. Gassho es un gesto de respeto hacia los demás y hacia todas las existencias"
Dirige el espíritu
por encima del ego y de las consideraciones personales. Gassho crea armonía entre los seres, por muy
diferentes que sean. Cuando la acción es la justa, el mundo se vuelve justo.
Cuando hacemos sinceramente gassho por los demás, se crea una mutua simpatía.
Si lo hacemos por el universo entero, incluso los árboles, las montañas y los
ríos sienten esta simpatía y nos la devuelven a su vez.

Namasté
No hay comentarios:
Publicar un comentario